Es noticia
El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a mantener una buena hidratación
  1. Alma, Corazón, Vida
CUIDADO COGNITIVO

El alimento ideal para cuidar la memoria y que ayuda a mantener una buena hidratación

Este alimento de origen ancestral está ganando protagonismo por sus múltiples beneficios para el bienestar diario, tanto físico como mental

Foto: Es importante que aprendamos a cuidar la memoria. (Pexels / Mikhail Nilov)
Es importante que aprendamos a cuidar la memoria. (Pexels / Mikhail Nilov)

Algunos productos vegetales ofrecen beneficios adicionales a los nutricionales, y uno de los más valorados actualmente es la chia. Esta semilla de origen precolombino ha ganado presencia en la alimentación por su perfil completo, especialmente por su impacto positivo sobre la memoria y la hidratación. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3, influye directamente en la salud del cerebro y en funciones cognitivas esenciales.

Una vez en contacto con líquidos, la chia forma una sustancia gelatinosa que permite mantener una hidratación prolongada. Esta propiedad es útil para personas activas o durante periodos de altas temperaturas. Según el portal Conectando Pacientes, también contiene fibra soluble, que ayuda a estabilizar la liberación de glucosa, proporcionando al cerebro una fuente de energía constante y beneficiosa para la concentración y el rendimiento intelectual.

Foto: El jengibre lleva miles de años formando parte de la medicina oriental (Happylark)

En lo que respecta a micronutrientes, la chia aporta minerales como el magnesio, el fósforo y el calcio, fundamentales para la comunicación entre neuronas y el equilibrio del sistema nervioso. Tal y como señala Psicologos.org.es, su consumo habitual puede estar asociado a mejoras en la agilidad mental y en la capacidad de concentración. Su sabor neutro la convierte en un ingrediente versátil, fácil de integrar en platos dulces o salados.

Según un estudio publicado por la National Library of Medicine del Gobierno de Estados Unidos, las semillas de chia presentan un alto contenido en compuestos bioactivos como los omega 3 y los antioxidantes, lo que podría contribuir a la protección de la salud cerebral y cardiovascular. Este respaldo científico refuerza su papel como alimento funcional en una dieta orientada al bienestar físico y mental.

El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.

Algunos productos vegetales ofrecen beneficios adicionales a los nutricionales, y uno de los más valorados actualmente es la chia. Esta semilla de origen precolombino ha ganado presencia en la alimentación por su perfil completo, especialmente por su impacto positivo sobre la memoria y la hidratación. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3, influye directamente en la salud del cerebro y en funciones cognitivas esenciales.

Alimentos
El redactor recomienda